martes, 26 de agosto de 2025
IV ENCUENTRO PLATAFORMA LATINOAMERICANA POR LA JUSTICIA CLIMATICA
Seguimos tejiendo encuentros ahora en #Chile junto a la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática de la cual el Colectivo CASA hacemos parte.
En el IV Encuentro de la Plataforma Latinoamericana revisamos el mapa de Falsas Soluciones a la crisis climática, conversamos los desafios de la COP30, aunamos experiencias de lucha y resistencia combinados con tecnicas de educacion popular como las arpilleras en el cual plasmamos las soluciones climaticas que emprendemos en los territorios y tambien participamos de eventos públicos de debate.
LATIENDO JUNTAS DESDE LOS TEJIDOS DE MUJERES QUE NOS SOSTIENEN
Bali - Indonesia fue el espacio de Encuentro de la Alianza GAGGA a la cual como Colectivo CASA pertenecemos, nos reunimos cerca a 70 defensoras de America Latina, Asia, Europa y Afríca para seguir tejiendo nuestro camino, juntas en la defensa de los Derechos de las Mujeres en un contexto de enfrentar la crisis Climática entre Defensoras Territoriales, ONGs y Fondos donde todas somos una.
Tuvimos el privilegio de dinamizar la ultima sesión del encuentro desde la Educación Popular que caracteriza el trabajo del #ColectivoCASA, y reconfortadas en un mismo latir ya que sabemos que estamos sosteniendonos entre mujeres con quienes nos venimos tejiendo en el cariño, la confianza,
la amistad y en alianza hace 10 años junto a GAGGA y Both ENDS
la amistad y en alianza hace 10 años junto a GAGGA y Both ENDS

Junio de 2025
Etiquetas:
colectivo CASA,
DEFENSORAS,
RENAMAT
𝙋𝙊𝙎𝙄𝘾𝙄𝙊𝙉𝘼𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙈𝙐𝙅𝙀𝙍𝙀𝙎 𝘿𝙀𝙁𝙀𝙉𝙎𝙊𝙍𝘼𝙎 𝙁𝙍𝙀𝙉𝙏𝙀 𝘼 𝙇𝘼 #𝘾𝙊𝙋30
En nuestro poderoso Encuentro de Vinculación y Aprendizaje analizamos con mirada crítica las COPS sobre Cambio Climático, denunciamos que desde estos espacios no se han construido alternativas reales frente a la situación de deterioro del planeta, sino que se ha enfocado en promover falsas soluciones que agravan la Crisis Climática.
Encuentro organizado por Colectivo CASA, Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente, Tiknaoj y #ArtesanasPuebloQom

https://youtu.be/KdSLlO03De0?si=ZSNYQis2ACLfsqfO
#RENAMAT Mujeres de la costa en rebeldía , Conamuri Paraguay, @Defensorasde Nasakobaj @tsilbabij @ElPuente @U TUMBEN NEKIL KUXTAL @Centro Comunitario U kúuchil k Ch’i’ibalo’on, Both ENDS , Mama Cash, @Gagga, Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática
𝙀𝙣𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙑𝙄𝙉𝘾𝙐𝙇𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉 𝙔 𝘼𝙋𝙍𝙀𝙉𝘿𝙄𝙕𝘼𝙅𝙀 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙤𝙧𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙧𝙧𝙖, 𝙚𝙡 𝙩𝙚𝙧𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝙅𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖 𝘾𝙡𝙞𝙢𝙖𝙩𝙞𝙘𝙖
Chiapas- Mexico, fue sede del encuentro entre mujeres de #Bolivia, #México, #Paraguay y #Guatemala en el marco de la alianza GAGGA, reunidas para compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la vinculación en las luchas frente a los impactos del extractivismo y la crisis climática, del 24 al 27 de julio de 2025.
Entre las 25 mujeres defensoras se encuentra Bolivia acompañadas por el #ColectivoCASA, la #RENAMAT, compañeras de Mexico acompañadas de Agua y Vida, compañeras de Paraguay Mujeres artesanas del Pueblo Qom y mujeres de Guatemala de Tiknaoj, desde diferentes perspectivas estan defendiendo sus derechos ambientales y territoriales frente a la crisis climática y a los extractivismos.
El encuentro se enfocó en el conocimiento y reconocimiento del poder como mujeres defensoras, el analisis de contextos y las problemáticas que nos unen, las estrategias de trabajo colectivo y como enfrentamos la crisis climática, para que a partir ello, concluir en una agenda de vinculación con aprendizajes y acciones colectivas con miras a la COP30.
COMPARTIMOS EL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Ca-sFViz3Do
El Encuentro fue organizado por #ColectivoCASA (Bolivia), Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente (Mexico), Tiknaoj (Guatemala) y Mujeres Artesanas del Pueblo Qom (Paraguay) con el apoyo de #GAGGA.
Julio de 2025
Etiquetas:
colectivo CASA,
DEFENSORAS,
RENAMAT
BICENTENARIO DE BOLIVIA Y 105 ANIVERSARIO DE TOLAPAMPA
En el 𝐁𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐎𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀 y desde el equipo del Colectivo CASA queremos honrrar la lucha incansable de las mujeres defensoras de la Madre
Tierra, de los Pueblos Indígenas, Campesinos y Regantes, que día a día
construyen la Patria defendiendo el Agua, mostrandonos alternativas
basadas en la produccion agroganadera, lechera, con seguridad y
soberanía alimentaria, y pensando en el bien común, resistiendo al
saqueo extractivista perpetuado desde la colonia.
Abrazamos
la plurinacionalidad reconociendo nuestra riqueza cultural, la
identidad de los Pueblos Indígenas y lo mega diversa que es Bolivia.

Que viva Bolivia!!!
Que viva Tolapampa!!!
Que viva la RENAMAT!!!
Que viva el Colectivo Casa!!!
CELEBRANDO 20 AÑOS DE ALIANZA ENTRE DEFENSORAS
Desde el Colectivo CASA nodo de Bolivia junto a defensoras de América Latina, celebramos 20 años de lucha y cuidado colectivo con la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras, en Colombia del Colombia del 8 al 11 de julio. Son 20 años de resistencias tejidas con amor, plantas, cuerpos y palabras.
Las alianzas entre defensoras que luchamos frente al extractivismo minero, son un hilo conductor para con mas fuerza caminar en la defensa de los derechos de las mujeres.
AGOSTO MES DE LA PACHAMAMITA
Hoy 2 de agosto con un hermoso ritual de agradecimiento a la Madre Tierra por todos sus frutos y con buenos deseos para la comunidad y la organización, la #RENAMAT junto a la comunidad #Tolapampa y el Colectivo CASA ofrecieron una mesa blanca con hojitas de coca y vino, con dirección a donde sale el sol.
Challamos por las cuatro esquinas y nos conectamos en los buenos deseos con el "Jallalla" y en el abrazo sintiendo "que sea en buena hora".


Agradecemos a las y los hnos de Tolapampa por compartir una rica Lawita.
JALLALLA RENAMAT
JALLALLA NUESTROS USOS Y COSTUMBRES
JALLALLA TOLAPAMPA
JALLALLA COLECTIVO CASA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)