Mostrando entradas con la etiqueta CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

AFECTADOS POR LA MINERÍA ANUNCIAN RESISTENCIA A FUTURA LEY

ERBOL: Afectados por la contaminación minera, entre campesinos e indígenas, de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y el Chaco de Tarija anunciaron resistencia a la futura Ley que se trata en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Según el presidente de la Coordinadora Nacional por la Defensa por la Vida y los Recursos Naturales, Clemente Cusi, se instruirá en las comunidades a resistirse a la futura norma. Aclaró que no están en contra de la actividad extractiva, al contrario dijo que se apliquen programas de mitigación en las regiones afectadas.

lunes, 19 de agosto de 2013

EL GOBIERNO APURA LA LEY DE CONSULTA CON AVAL DE AFINES

LOS TIEMPOS: Indígenas de tierras bajas, contrarios a grupos afines al Gobierno, quedaron fuera del debate del proyecto de ley de Consulta Previa. La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y otras organizaciones desconocen la propuesta. El debate acaba hoy.
“Estamos en desacuerdo con la Ley, no descartamos reacciones sobre este proyecto”, dijo el presidente de la APG, Roberto Quispe, quien ayer se mostró impotente ante la posición del bloque denominado “pacto de unidad” que apoya la normativa.

jueves, 4 de abril de 2013

EMPRESAS MINERAS MIGRARÁN DE CONCESIONES A CONTRATOS

PAGINA SIETE: Los operadores mineros migrarán del actual sistema de concesiones de duración indefinida al nuevo régimen de contratos de uso y aprovechamiento, por un máximo de 30 años, a partir de la vigencia de la nueva Ley Minera, según propone el último borrador de esa norma.
La disposición obedece a un mandato de la Constitución Política del Estado (CPE).
“Los titulares privados individuales o colectivos, nacionales o extranjeros de Autorizaciones Transitorias Especiales (ex concesiones mineras) con derechos adquiridos (...) deberán sujetarse al procedimiento de adecuación a contratos administrativos mineros privados de uso y aprovechamiento”, señala el artículo 146 de Adecuación de Contratos del documento al que tuvo acceso Página Siete.

BARTOLINAS EVALUARÁN PROYECTO LEY DE CONSULTA

ERBOL: La secretaria de Desarrollo Productivo de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-BS), Celia Vargas, informó que se someterá a análisis el proyecto de Ley Marco de Consulta que impulsa el Ministerio de Gobierno.
Según la dirigente campesina, su organización debe tener una posición orgánica sobre la normativa, que será tratada este jueves en una reunión ordinaria.
“Nosotras estamos analizando la Ley de Consulta del Ministerio de Gobierno, debemos analizar cada uno de los artículos, debemos conocer de fondo para empezar a trabajar y socializar”,