LA PATRIA: Ante la sequía del lago Poopó, los pueblos Urus están también condenados
a desaparecer, pues no tienen los recursos para sobrevivir, no cuentan
con ganado, ni tienen tierras para la siembra, lo que les imposibilita
subsistir.
Habitantes de los pueblos Urus, pescadores por
excelencia, de las tres comunidades del sector del lago: Llapallapani,
Vila Ñeque y Puñaka Tinta María, en un 50 por ciento ya migraron hacia
Cochabamba, Oruro, Machacamarca, Challapata y Huari, donde buscan
trabajo como jornaleros, contramaestres y otros. Incluso llegaron hasta
Colchani, Potosí, donde están embolsando sal.
El Mallku Quta de las comunidades del lago Poopó, Simiano Valero, con mucho pesar contó la triste historia de las familias de ese sector, que sufren carencias sin que autoridad alguna los apoye con gestión de proyectos u otros para mejorar su vida.
El Mallku Quta de las comunidades del lago Poopó, Simiano Valero, con mucho pesar contó la triste historia de las familias de ese sector, que sufren carencias sin que autoridad alguna los apoye con gestión de proyectos u otros para mejorar su vida.