Mostrando entradas con la etiqueta ANTEPROYECTOS DE LEY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTEPROYECTOS DE LEY. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

BOLIVIA PREPARA LEYES SOBRE HIDROCARBUROS Y DE INCENTIVOS

PÁGINA SIETE: El Gobierno prepara un proyecto de ley de hidrocarburos y otro de incentivos para las empresas del sector, informó ayer el presidente de la estatal YPFB, Carlos Villegas. Confirmó que el Ministerio de Hidrocarburos trabaja en una nueva norma sobre la materia "con todos los actores involucrados en el sector”.
"Acerca de la ley de incentivos, de igual manera se está reflexionando. En el transcurso seguramente de las próximas semanas tendremos alguna novedad”, agregó. "Son dos temas que se siguen trabajando, no son temas fáciles, de tal manera (como para) culminar en un periodo corto”,

miércoles, 19 de junio de 2013

LEY DE LA EMPRESA PÚBLICA REGULARÁ LAS INVERSIONES

LA RAZÓN: El proyecto de Ley de la Empresa Pública dispone cuatro tipos de firmas estatales, de carácter estratégico o social. Dos de éstas tienen la finalidad de regular las inversiones en el país estructurando mecanismos atractivos para la unión de capitales públicos y privados.
El domingo, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro Hinojosa, informó que el proyecto de Ley de la Empresa Pública ya fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento.
El texto, al que tuvo acceso La Razón, establece “el régimen de las empresas públicas del nivel central del Estado que comprende a: las empresas estatales, empresas estatales mixtas, empresas mixtas y empresas estatales intergubernamentales para que con eficiencia, eficacia y transparencia contribuyan al desarrollo económico y social del país transformando la matriz productiva y fortaleciendo la independencia y soberanía económica” del Estado boliviano. La norma señala que éstas podrán tener carácter estratégico o social, y varios tipos de gobernanzas, depend

viernes, 31 de mayo de 2013

EL GOBIERNO PLANTEA QUE CONSULTA A INDÍGENAS DURE HASTA 120 DÍAS

LA RAZÓN: El anteproyecto de Ley Marco de Consulta establece que la consulta previa a los pueblos indígenas para actividades hidrocarburíferas se realice en un plazo de hasta 120 días: 90 días para firmar un acuerdo y un adicional de hasta 30 días cuando no se alcance un acuerdo final.
El actual Reglamento de Consulta y Participación del 16 de febrero de 2007 para actividades hidrocarburíferas no establece tiempos determinados o topes para realizar consultas.  
La nueva propuesta, a la que tuvo acceso La Razón, fue elaborada por el M

jueves, 11 de abril de 2013

UNA NORMA AGILIZARÁ LAS INVERSIONES EN HIDROCARBUROS

LA RAZÓN: El Gobierno trabaja en una propuesta de Ley Marco de Consulta a los pueblos indígenas que le permita desarrollar actividades hidrocarburíferas sin dificultades. Se tomará en cuenta las experiencias positivas y negativas que se tuvo con el Decreto 29033 referido a estas tareas.
La información fue proporcionada a La Razón por el viceministro de Desarrollo Energético del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la pregunta de si las consultas a los pueblos indígenas para la realización de proyectos hidrocarburíferos serán modificadas en la nueva Ley de Hidrocarburos, o cómo se trabajará en este tema para evitar que los proyectos se retrasen.
“A la fecha se está trabajando con la propuesta de la Ley Marco de Consulta con participación de los distintos pueblos indígenas del Estado Plurinacional

CONAMAQ PACTA TRATAR CON GOBIERNO LEY DE CONSULTA

ERBOL: El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) resolvió este miércoles tratar con el gobierno el proyecto Ley Marco de Consulta, tras un distanciamiento de casi dos años porque los originarios denunciaron que el Ejecutivo no respetaba sus derechos y propuestas sobre normativas.
El Jiliri Apu Mallku de la organización indígena, Félix Becerra, aclaró que el acuerdo no significa la rearticulación del Pacto de Unidad y menos el apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones nacionales de 2014. Dijo que tienen muchas necesidades que el gobierno no atendió.