Mostrando entradas con la etiqueta EXPLOTACION ILEGAL DE ORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPLOTACION ILEGAL DE ORO. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2022

TRAS ATAQUE A COMITIVA, CONTIOCAP Y SENADORA DENUNCIAN QUE «CHUSHUARA SE CONVIRTIÓ EN ZONA IMPENETRABLE»

Cecilia Requena e indígenas de la Amazonía fueron presuntamente atacados con piedras, petardos y dinamitas por avasalladores, cuando se acercaron a la comunidad.

Una comitiva integrada por la senadora Cecilia Requena (CC) e indígenas de la Amazonía fue presuntamente atacada con piedras, petardos y dinamitas por avasalladores, cuando se acercó a la comunidad Chushuara del municipio de Apolo, con el propósito de verificar la actividad minera ilegal. Denunciaron que la zona es impenetrable e insegura, donde hace unos días dos bandos, presuntamente afines al partido gobernante, se enfrentaron por el control de áreas auríferas.

“Llegar a nuestras comunidades se está volviendo impenetrable. Al solo hecho que nos hayamos aproximado a la orilla y que hayan reaccionado de esa manera es un mensaje tomado por grupos de características terroristas, armados con dinamitas, que empezaron a detonar cuando nos acercamos”, afirmó a Brújula Digital la líder uchupiamona, Ruth Alípaz Cuqui.

Relató que luego de cumplir la misión principal de verificar la presencia de

viernes, 13 de julio de 2018

EN 4 AÑOS, EXPLOTACIÓN ILEGAL DE ORO NO CESA EN ÁREA INMOVILIZADA

 
Página SIETE
viernes, 13 de julio de 2018
 
En 2014, la Comibol aprobó una resolución para prohibir la extracción de oro en la comunidad de Arcopongo. Sin embargo, se hace caso omiso de esa disposición.E junio de 2014, el Gobierno inmovilizó al menos 1.041 cuadrículas (26.000 hectáreas) de la comunidad Arcopongo, en La Paz,  con el objetivo de parar la explotación ilegal de oro. Sin embargo, hasta la fecha no se cumple tal disposición, donde nuevamente comunarios y cooperativas se disputan áreas de trabajo.
 

En el lugar, el miércoles en la tarde pobladores del municipio de Inquisivi y mineros de la Cooperativa Ullakaya Condoriri, que reclaman un derecho preferente sobre 50 cuadrículas de la Comibol,  se enfrentaron presuntamente con otro grupo de cooperativistas avasalladores.
Tras el hecho se reportó a cuatro heridos que fueron trasladados a la clínica Santa Bárbara, en la ciudad de La Paz. También se presume la muerte del comunario José Acho Beltrán, según el representante de la Provincia Inquisivi, Francisco Eugenio, hecho que no se confirmó.