Mostrando entradas con la etiqueta Vitichi contaminacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vitichi contaminacion. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

NADIE PARA LA CONTAMINACION VITICHI Y CAIZA D ALISTAN LA TOMA DE EDIFICIOS PÚBLICOS

El Potosi.- Los comunarios llegaron ayer para reunirse con las autoridades nacionales y departamentales pero no encontraron a nadie y decidieron encarar medidas de presión contra la Gobernación y el Ministerio Público.
Pobladores de los municipios de Vitichi y Caiza D procederán a la toma de los edificios de la Gobernación y el Ministerio Público debido al incumplimiento de las autoridades en su compromiso de parar la contaminación que generan las empresas mineras en la zona.
El dirigente de Vitichi, Santiago Condori, dijo que la medida de presión fue asumida ayer en la tarde,

martes, 16 de octubre de 2012

CONTAMINACIÓN MINERA DE VITICHI: NO HAY AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE COLAS

El Potosi.- Aunque la empresa Kumurana presentó un documento de cesión de las colas que generó durante su actividad de extracción y tratamiento de cargas mineralizadas, no existe un avance sustancial en la solución a ese problema ambiental.
La empresa señala en el documento que no tendrá responsabilidad alguna sobre los efectos que generen las colas y será responsabilidad del nuevo titular de ese derecho el que asuma todas las responsabilidades.
Ayer, los comunarios de Vitichi y Caiza “D” se reunieron en la Gobernación y lamentaron que no

viernes, 24 de agosto de 2012

CUARTO INTERMEDIO EN CONFLICTO DE CONTAMINACION MINERA - VITICHI

El Potosí.- Los pobladores de Cuchu In genio y Vitichi decidieron suspender el bloqueo de caminos hacía Tarija y Villazón tras decretar un cuarto intermedio en su movilización contra la contaminación minera ambiental.
“Hay cuarto intermedio en las movilizaciones por pedido del compañero (René) Navarro para dialogar con las autoridades. El diálogo está abierto”, expresó el dirigente de los comunarios del distrito Ara, Pastor Berrios Martínez.
El bloqueo de la carretera se levantó a las 18:00 de ayer, mientras se esperaba dialogar con los ministros de minería y medio ambiente sobre la problemática que existe a raíz de la extracción minera en la zona.

jueves, 23 de agosto de 2012

VITICHI OTRA COMUNIDAD OLVIDADA POR EL ESTADO PLURINACIONAL

Foto Colectivo CASA- Vista Vitichi
CONAMAQ.- Tras décadas de contaminacion los hermanos y hermanas del suyu Chichas en abril de este año realizaron una marcha forzada hacia la ciudad de Potosí para denunciar que la contaminación minera que ha afectado a suelos y aguas, prácticamente los está expulsando, sacando de sus tierras y territorio, los obliga a migrar. La minería en nuestro país se ha desarrollado sin control, sin cuidado de la madre tierra y mientras el país vive de sus réditos económicos, las comunidades campesinas e indígenas tenemos que irnos a pedir limosna en las calles de las ciudades.En abril, los representantes del Estado Plurinacional de Bolivia se firmaron un acuerdo con los hermanos y hermanas que tenía básicamente cuatro puntos:

AUTORIDADES NACIONALES Y DE LA GOBERNACIÓN QUE FUERON RETENIDAS POR COMUNARIOS QUE EXIGEN PARAR LA CONTAMINACION, LOGRARON ESCAPAR

El Potosí.- Autoridades Nacionales y de la Gobernación fueron retenidas por comunarios que exigen para la contaminacion.
Las cinco personas que estaban retenidas por los comunarios que bloquean el tramo Potosí-Tarija y Potosí-Villazón lograron escapar ayer con ayuda de algunos pobladores que abrieron la puerta que estaba cerrada bajo llave.
“Estábamos encerrados en una casa, estábamos bajo llave”, dijo el secretario de Madre Tierra de la Gobernación, Oscar Gonzáles, quien detalló que al otro extremo estaba pendiente el chofer para trasladarles hasta la Villa Imperial.

miércoles, 22 de agosto de 2012

COMUNARIOS DE CAIZA D DAN 24 HORAS AL GOBIERNO PARA SOLUCIONAR CONTAMINACIÓN DE RÍOS


Pagina Siete.- El concejal del municipio de Caiza D, en el departamento de Potosí, Marvin Choque, informó hoy que los comunarios de esa región, mediante un voto resolutivo, dieron un plazo de 24 horas al Gobierno para solucionar la contaminación de sus ríos, producida a causa de la explotación de los yacimientos mineros en esa zona.
"Las bases resolvieron en un voto resolutivo dar un plazo de 24 horas al Gobierno para que puedan constituirse en el punto de bloqueo, caso contrario, en caso de que no estén en el lugar y tiempo mencionado se procederá a la toma física de las empresas mineras Andacava y Kumurana", dijo en contacto con radio Panamericana.

martes, 21 de agosto de 2012

PROTESTA POR CONTAMINACIÓN MINERA BLOQUEO INDEFINIDO DE CAMINO POTOSÍ VILLAZON ALERTAN CON TOMA DE GOBERNACION Y MINAS.


Foto Colectivo CASA- Contaminacion Empresa Kumurana
Colectivo CASA.- Estamos en un bloqueo indefinido en dos puntos: en Caiza D y el Vitichi, en caso de  no hacernos caso el Ministro de medio Ambiente y el Ministro de Minería entonces vamos a tomar la gobernación de Potosí y de las minas señala telefónicamente el Sr. Santiago Condori  Presidente de Aguas contaminadas de los Municipios de Caiza D y Vitichi.
Desde tempranas horas del día de hoy se inicio la medida de protesta por los problemas de contaminación minera que sufren los municipios de Vitichi y Caiza D.
“Estamos bloqueando porque es una nueva burla de las autoridades, por mas de 40, 50 años que estamos aguantando la contaminación de las minas Andacaba y Kumurana, el pasado 9 de abril

martes, 24 de abril de 2012

CONAMAQ RESPALDA LAS JUSTAS REIVINDICACIONES DE LAS COMUNIDADES DE VITICHI

Mediante la emisión de la Resolución Originaria de fecha 10 de abril del presente año además de la presencia de la Mama Felipa Vique de la Comisión de Industrias extractivas, en representación del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), se transmitió a las hermanas y hermanos movilizados el pleno respaldo moral y material, así mismo de exigir a las autoridades de la gobernación de Potosí y del Ministerio de Minería se atienda sus justas peticiones. El CONAMAQ, estará vigilante para que los compromisos contraídos ante los mas de 3mil marchistas no sean burlados y se cumplan en el menor tiempo posible.

martes, 10 de abril de 2012

Comunarios de Vitichi marchan 90 kilómetros contra la contaminación

Fuente: Radio Kollasuyo
Potosi-Bolivia 10 abril, 2012

Los pobladores de las comunidades del municipio de Vitichi recorrerán 90 kilómetros hasta llegar a la ciudad de Potosí para llamar la atención de las autoridades departamentales respecto a la contaminación minera que afecta al río que pasa por la zona y que llega a Caiza D.
Ayer los pobladores de las comunidades afectadas se reunieron en Vitichi para iniciar la marcha y durante horas más de 500 personas recorrieron el territorio hasta llegar a Tuctapari donde pernoctaron.
Hoy tienen previsto retomar la marcha en horas de la mañana para recorrer otros 20 kilómetros e ir avanzando hacia la capital potosina donde tienen previsto desarrollar una serie de acciones de protesta.