Pagina Siete.- Un estudio sugiere que la Empresa Minera Huanuni frene el incremento
de su planilla
La propuesta está incluida en el estudio de la Fundación Pazos Kanki intitulado ¿De vuelta al Estado minero? El trabajo fue realizado por los exministros de minería Jorge Espinoza y Dionisio Garzón, el sociólogo Henry Oporto, el economista Rubén Ferrufino y el expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Héctor Córdova.
En mayo, el presidente Evo Morales desveló los altos sueldos que perciben algunos trabajadores, que oscilan entre 15.000 y 50.000 bolivianos.
La planilla se conoció cuando los 4.600 mineros de la estatal acataban el paro indefinido convocado por la COB, en demanda de una mejor renta jubilatoria.
La propuesta está incluida en el estudio de la Fundación Pazos Kanki intitulado ¿De vuelta al Estado minero? El trabajo fue realizado por los exministros de minería Jorge Espinoza y Dionisio Garzón, el sociólogo Henry Oporto, el economista Rubén Ferrufino y el expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Héctor Córdova.
En mayo, el presidente Evo Morales desveló los altos sueldos que perciben algunos trabajadores, que oscilan entre 15.000 y 50.000 bolivianos.
La planilla se conoció cuando los 4.600 mineros de la estatal acataban el paro indefinido convocado por la COB, en demanda de una mejor renta jubilatoria.