Mostrando entradas con la etiqueta produccion minera en bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta produccion minera en bolivia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

UN ESTUDIO PROPONE FRENO AL COSTO DE LA PLANILLA DE HUANUNI

Pagina Siete.- Un estudio sugiere que la Empresa Minera  Huanuni frene  el incremento  de su  planilla
La propuesta está incluida en el estudio de la Fundación Pazos Kanki intitulado ¿De vuelta al Estado minero? El trabajo fue realizado por  los exministros de minería Jorge Espinoza y Dionisio Garzón, el sociólogo Henry Oporto, el economista Rubén Ferrufino y el expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Héctor Córdova.
En mayo, el presidente Evo Morales desveló los altos sueldos que perciben algunos trabajadores,   que oscilan entre 15.000 y 50.000 bolivianos.
La planilla se conoció cuando los  4.600 mineros de la estatal acataban el paro indefinido convocado por la COB, en demanda de una mejor renta jubilatoria.

miércoles, 11 de julio de 2012

EXPERTO REVELA QUE DAÑOS AL AGUA Y SUELO NO SON CONTADOS EN LA PRODUCCIÓN MINERA

La poblacion subvenciona a las operadoras

ERBOL: El investigador en temas sociológicos mineros, Emilio Madrid, aseveró hoy que los recursos naturales como el agua y el suelo no están contabilizados en las operaciones mineras que realizan las empresas transnacionales en el país.
“No hay indicadores que internalicen este tema; actualmente se valora y estima la actividad minera a partir de sus indicadores de volumen y valor de la exportación, su aporte al PIB (Producto Interno Bruto), pero no entra en esta contabilidad y no están monetizados los otros recursos que también se van perdiendo como el agua y el suelo”, sostuvo Madrid en declaraciones a Erbol
Señaló que la minería, declarada como actividad estratégica para el Estado, debería tener la misma importancia por el impacto que causa a los otros recursos naturales “que son importantes para posibilitar niveles de desarrollo”.