Mostrando entradas con la etiqueta CONTAMINACION AMBIENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTAMINACION AMBIENTAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

MINERÍA ILEGAL APELA AL TERROR Y VIOLENCIA CONTRA POBLADORES

> “Ratificamos nuestra censura y reproche, contra aquellos que atentan contra la Madre Tierra y los recursos de la tierra. Sobre este tema se ha hablado mucho y algunos medios de comunicación confunden mucho a las personas que trabajan de manera ilegal con los auríferos que son formales y legales como son Ferreco, Fecoman y otras cooperativas. Vamos a hacer una alianza para luchar contra esa extracción ilegal”, dijo ayer el presidente Luis Arce.

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, expresó su preocupación por la delicada situación de habitantes en zonas invadidas por la minería ilegal. En entrevista con EL DIARIO, denunció que intereses político-económicos recurren al terror y la violencia para amedrentar a todo aquel que se opone a esta actividad ilícita.
La asambleísta representante del departamento paceño, sostuvo que más allá de la grave afectación a la naturaleza, también debe ser motivo de preocupación la realidad de las comunidades y habitantes de estas zonas, pues se afecta su forma de vida y expone su salud a causa de la contaminación generada por la minería.
“En realidad los pobladores están en contacto directo, y a veces, literalmente cuerpo a cuerpo con esta actividad ilegal. Es dramática la indefensión ante este abuso que además tiene consecuencias irreversibles en el caso de la contaminación de fuentes de agua, la destrucción de cursos de ríos y la afectación a vertientes que sirven para el consumo humano”, advirtió.

jueves, 24 de marzo de 2022

EL DIFÍCIL CAMINO DE LA ELECTROMOVILIDAD EN BOLIVIA

El uso de vehículos eléctricos se ha extendido y tomado un fuerte impulso a nivel mundial en los últimos dos años, las proyecciones más recientes coinciden que tendrá un crecimiento importante durante esta y las próximas décadas, si bien el parque automotor seguirá dominado por vehículos a combustión interna (gasolina y diésel), el tránsito a vehículos eléctricos ya comenzó.

Actualmente en las carreteras del mundo hay más de 1.400 millones de vehículos y se estima que los vehículos eléctricos son alrededor de 16 millones. Las ventas globales de vehículos eléctricos han tenido un importante crecimiento en los últimos tres años, llegando a 6,6 millones el 2021 (Agencia Internacional de Energía) y se estima que el 2022 superarán los 10,5 millones de unidades, siendo los principales mercados China, la Unión Europa y Estados Unidos (BloomberNEF).

Los combustibles fósiles son responsables del 64% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global, el sector del transporte es el que más

jueves, 28 de junio de 2018

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MINERA; AGRICULTORES MOLESTOS POR LOS DAÑOS A RÍOS MACHA Y POCOATA

Martes, 26 de junio de 2018, LA PATRIA
 
Agricultores que viven de los afluentes de la cuenca Macha-Pocoata-Colquechaca, en el norte de Potosí, dieron un plazo hasta el 20 de julio para que las autoridades atiendan un pedido de la 5ta. Cumbre sobre Medio Ambiente realizados en pasados días.
Muchos estaban furiosos porque no asistieron los viceministros de Minería y de Medio Ambiente, el Gobernador potosino y los asambleístas de la región, por lo que amenazaron con movilizarse si no son atendidos en su pedido.