Mostrando entradas con la etiqueta AREA PROTEGIDA Y MINERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AREA PROTEGIDA Y MINERIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

MINERÍA ILEGAL APELA AL TERROR Y VIOLENCIA CONTRA POBLADORES

> “Ratificamos nuestra censura y reproche, contra aquellos que atentan contra la Madre Tierra y los recursos de la tierra. Sobre este tema se ha hablado mucho y algunos medios de comunicación confunden mucho a las personas que trabajan de manera ilegal con los auríferos que son formales y legales como son Ferreco, Fecoman y otras cooperativas. Vamos a hacer una alianza para luchar contra esa extracción ilegal”, dijo ayer el presidente Luis Arce.

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, expresó su preocupación por la delicada situación de habitantes en zonas invadidas por la minería ilegal. En entrevista con EL DIARIO, denunció que intereses político-económicos recurren al terror y la violencia para amedrentar a todo aquel que se opone a esta actividad ilícita.
La asambleísta representante del departamento paceño, sostuvo que más allá de la grave afectación a la naturaleza, también debe ser motivo de preocupación la realidad de las comunidades y habitantes de estas zonas, pues se afecta su forma de vida y expone su salud a causa de la contaminación generada por la minería.
“En realidad los pobladores están en contacto directo, y a veces, literalmente cuerpo a cuerpo con esta actividad ilegal. Es dramática la indefensión ante este abuso que además tiene consecuencias irreversibles en el caso de la contaminación de fuentes de agua, la destrucción de cursos de ríos y la afectación a vertientes que sirven para el consumo humano”, advirtió.

miércoles, 13 de julio de 2022

DENUNCIAN QUE EL 80% DEL PARQUE MADIDI ESTÁ CUADRICULADO PARA MINERÍA

El Parque Nacional Madidi / Archivo Internet
La minería ilegal crece cada vez más, ante este hecho, distintas organizaciones ya se pronunciaron respecto al riesgo que corre el Parque Nacional Madidi por esta actividad ilícita.
Organizaciones cívicas y sociales del municipio de Apolo en La Paz anunciaron que están en estado de emergencia ante la creciente actividad minera en zonas naturales, denunciaron que el 80 por ciento del Parque Madidi, un área protegida, está cuadriculado para la explotación de minerales. El presidente del Comité Cívico ProApolo, Anibal Oliver Gómez, afirmó dicha situación.
“Tenemos información y pruebas que se han cuadriculado zonas de la parte intangible del parque, se han dado permisos en zonas aledañas sin hacer consulta previa», afirmó.

miércoles, 30 de marzo de 2022

DIRECTORA DE “AJAM” PROPONE CREAR UNA FELCC CONTRA MINERÍA ILEGAL


Hay una denuncia por explotación ilegal de minerales y se tiene identificados a denunciados.
La directora de la autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, planteó este miércoles, la creación de una entidad de lucha contra la minería ilegal similar a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, convocada a prestar un informe ante la comisión de Tierra y Territorio para explicar sobre las acciones desarrolladas para frenar la incursión minera en áreas protegidas como el parque Madidi.
Manifestó que en su gestión se desarrollaron 20 operativos contra la minería ilegal, del cual un 95% resultó exitoso. Cuatro de estas acciones se desarrollaron en áreas protegidas tres en el parque Madidi en la ciudad de Riberalta y uno en Apolobamba de La Paz.
Resaltó que se está elaborando un proyecto de Decreto Supremo para

miércoles, 23 de marzo de 2022

LAFUENTE: «LA AJAM NUNCA HA OTORGADO UN DERECHO MINERO EN ÁREAS PROTEGIDAS»

Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

La directora de la AJAM responsabilizó al Sernap de otorgar certificados de compatibilidad para actividad minera en AP

La Paz, 14 de febrero (ANA).- La directora ejecutiva de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente aseguró que esta entidad nunca ha otorgado un derecho minero en áreas protegidas. Sin embargo, se ha denunciado la explotación aurífera ilegal al interior del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado (ANMI-Madidi).

“Debo reiterar que la AJAM nunca ha otorgado un derecho para que se realice actividad en el Madidi, los derechos que existen son derechos preconstituidos que son otorgados en el anterior régimen concesional, anterior a la normativa de la Ley 535, que son

viernes, 21 de septiembre de 2018

SENADOR DENUNCIA QUE EL MAS TRABA PROTECCIÓN DEL MADIDI

Viernes, 21 de septiembre de 2018
La Paz, 20 (ANF), Bolivia - Nacional

El senador Yerko Núñez (UD) denunció que el MAS con sus dos tercios en el Senado frenó su petición de protección del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ante las amenazas de las cooperativas mineras de ingresar al Área Protegida (AP) a explotar oro, incluso en sociedad con empresas extranjeras, al margen de la ley.
"Después de conocer estas tremendas denuncias del director del Madidi sobre las amenazas de los mineros cooperativistas que atentan la Ley 1333 de Medio Ambiente, que van en contra de la Constitución Política del Estado que protege las Áreas Protegidas, inmediatamente hicimos una minuta a la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente, pero no obtuvimos ninguna respuesta", dijo a ANF.