Mostrando entradas con la etiqueta FOJAS CERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOJAS CERO. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE EVO MORALES



SOLICITAMOS SE CUMPLA EL COMPROMISO HECHO AL PAIS DE CONSENSUAR CON TODOS LOS SECTORES EL PROYECTO DE LEY MINERA
Señor Presidente:
El día 1 de abril de 2014, el Gobierno a través del Ministro de la Presidencia, se comprometió públicamente ante el País de que la elaboración del Proyecto de Ley Minera volvía a "fojas cero", para ser concertado con la participación de todos los actores sociales, sin embargo, al día siguiente de ese anunció, por la presión de los cooperativistas mineros, el gobierno reinstaló las negociaciones con ese sector y solo para discutir dos artículos el 132 y el 151, excluyendo nuevamente a otros sectores.
Los regantes a nivel nacional hemos suspendido las medidas de presión confiando en ser escuchados por el gobierno, creyendo en los ministros de que empezaremos con la elaboración de una ley minera participativa.

jueves, 3 de abril de 2014

GOBIERNO RETROCEDE Y DICE QUE NO ANULÓ LEY

LOS TIEMPOS: El proyecto de ley minera no está en “foja cero” y en el diálogo con los mineros cooperativistas se puede debatir los artículos en controversia, afirmó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Un día antes, en otra conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que el proyecto “se retiró” para “reelaborar” un nuevo proyecto en el que participen todos los sectores, no sólo los mineros.
Por su parte, la tarde de ayer la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros (Fencomin) levantó el bloqueo de carreteras por algunas horas

ROMERO DICE QUE LEY MINERA NO VA A FOJAS CERO Y CONTRADICE A QUINTANA

PÁGINA SIETE: El ministro de Gobierno, Carlos Romero, contradijo ayer al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, al descartar que el proyecto de Ley de Minería  que se trataba en el Senado quede en fojas cero y precisó que sólo se suspendió su tratamiento.
 "El Gobierno, previa coordinación con el Senado y tal como afirmó el ministro de la Presidencia, suspendió el tratamiento de la ley minera. Lamentablemente hubo desinformación y se interpretó que la gestión del Gobierno estaba dirigida a volver a fojas cero, y no es que queremos hacer borrón y cuenta nueva, sino simplemente la suspensión del tratamiento de la ley