Mostrando entradas con la etiqueta Jindal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jindal. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

JINDAL INVIRTIÓ 2,5% DE LOS $US 600 MM CONVENIDOS

LA RAZON: La ESM informó que Jindal invirtió $us 15 millones, de los $us 600 millones que debió haber ejecutado en el proyecto siderúrgico del Mutún, lo que representa el 2,5%. La defensa legal de la firma india pidió la realización de una auditoria internacional para verificar la inversión realizada.
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Ricardo Cardona, señaló que cada día que pasa se demuestra fehacientemente que las inversiones que realizó la empresa Jindal Steel Bolivia (JSB) no cumplieron lo comprometido.
“La ESM sólo reconoce las inversiones realizadas por JSB y confirmadas por una auditoría independiente, suma que se puede certificar ya mismo

jueves, 20 de septiembre de 2012

MORALES DICE QUE JINDAL “ESTAFÓ” A BOLIVIA Y COMPROMETE RECURSOS PARA EXPLOTACIÓN ESTATAL DEL MUTÚN

La Razon.- El presidente Evo Morales calificó como “una estafa” el trabajo de la empresa india Jindal, que  rescindió con el Estado el contrato de explotación del yacimiento de hierro del Mutún, y anunció que el Gobierno garantizará los recursos económicos para que la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) encamine el emprendimiento en una parte del yacimiento.
El Mandatario participó hoy de un acto de entrega de proyectos en el municipio fronterizo de Puerto Suárez, donde sus pobladores se movilizaron en reiteradas ocasiones en demanda de consolidar el proyecto minero.  Jindal pidió el 8 de junio rescindir el contrato por el “incumplimiento y la falta de voluntad de parte del Gobierno de Bolivia para cumplir con sus obligaciones contractuales”.

jueves, 19 de julio de 2012

GOBIERNO ANUNCIA JUICIO CONTRA JINDAL POR DAÑOS Y PERJUICIOS

El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira.

 Pagina Siete.- El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, anunció que el Gobierno demandará a Jindal Steel por daños y perjuicios si la firma reclama compensación del Estado por vías legales. Dijo que al menos 13 empresas están interesadas en firmar contrato con el país para explotar el Mutún.
“Está bien si ellos quieren hacerlo así legal, nosotros también, como bolivianos, vamos a hacer una acción legal para pedirles una compensación por el daño que nos han hecho”, adelantó Virreira en contacto telefónico con radio Panamericana.