Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA MEDIOAMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA MEDIOAMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES. Mostrar todas las entradas

miรฉrcoles, 29 de marzo de 2023

#8MUJERES CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS: DEFENSORAS DEL TERRITORIO EN EMERGENCIA CLIMรTICA

๐Ÿ’œ✊๐Ÿพ#8MUJERES Podcast de la Escuelita por la Justicia Climรกtica Feminista ๐Ÿ’š๐Ÿ’œ
 

Desde el Colectivo CASA junto a la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, tenemos la emociรณn de compartir una nueva gestiรณn de este proceso formativo popular y virtual de la Escuelita por la Justicia Climรกtica Feminista, sumรกndonos al grito feminista que recorre nuestra Abya Yala desde los ecofeminismos y luchas en defensa del territorio.

 

https://fb.watch/jALZ9gyEg8/




 


martes, 13 de agosto de 2019

DEFENSORAS DE LA MADRE TIERRA EXPONEN EN LA EXPO FERIA ANUAL AGRICOLA Y GANADERA DE LA COMUNIDAD DE TOLAPAMPA


NOTA DE PRENSA

En homenaje a la Revoluciรณn Agraria del 2 de agosto, y conmemorando el aniversario de la Comunidad de Tolapampa, las Autoridades Originarias, el Pueblo en general, Centro de Salud, Unidad Educativa y como invitadas especiales la RENAMAT y el Colectivo CASA se hicieron presentes en la comunidad de Tolapampa, para participar del acto de aniversario, desfile cรญvico, la gran Expo feria anual agrรญcola y ganadera en calidad de expositoras de temas ambientales.

La Red Nacional de Mujeres en Defensa de la
Madre Tierra – RENAMAT y el Colectivo CASA, participaron con un stand de Medio Ambiente, en el cual, a travรฉs de fotografรญas, calendarios y diversos materiales producidos en la Escuela Itinerante de Mujeres Defensoras dieron a conocer el trabajo en defensa de la Madre Tierra, el valor del territorio, del agua y de la herencia que nos han dejado nuestros abuelos y abuelas. Enfocaron problemas de contaminaciรณn de las fuentes de agua, contaminaciรณn de los suelos y el despojo del territorio ocasionado por la actividad minera en toda cuenca que derivan en la vulneraciรณn de los derechos de las mujeres y las luchas y resistencias en cada una de las comunidades.
La feria contรณ  con la venta de productos ecolรณgicos como ser: papa, chuรฑo, cebolla, haba, la degustaciรณn de platos tรญpicos de la zona, y su exposiciรณn de ganado vacuno, ovino desde horas 9: 30 de la maรฑana, destacando el potencial agroganadero de la zona.
La poblaciรณn presente de Tolapampa, conscientes de lo que se vive cuando existe contaminaciรณn, se propusieron hacer un trabajo colectivo para evitar que se siga daรฑando la producciรณn y la vida, ademรกs comprometieron impulsar actividades para seguir promocionando la producciรณn agroganadera ecolรณgica en la comunidad, como una alternativa productiva para la vida.
Tolapampa, agosto de 2019

jueves, 6 de diciembre de 2018

COMISIร“N DE DEFENSORAS DE LA MADRE TIERRA REALIZA VERIFICACIร“N DE LA CONTAMINACIร“N DE RIOS Y LA TERRIBLE SITUACIร“N DEL LAGO POOPร“

















Los dรญas 1, 2, y 3 de diciembre una comisiรณn de 40 Mujeres Defensoras de la Madre Tierra junto al Colectivo CASA y la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, realizaron un recorrido de monitoreo ambiental comunitario, verificando la contaminaciรณn ambiental por metales pesados en los rรญos hasta llegar al Lago Poopรณ que se encuentra casi seco.



Con equipos multiparametros y tomando en cuenta bioindicadores, procedieron a realizar el monitoreo ambiental comunitario cuyos resultados demuestran que los rรญos en el sector de Huanuni, Machacamarca, Tolapampa y Poopรณ presentan pH del agua altamente รกcido, ademรกs otros parรกmetros que indican la salinidad y la alta presencia de metales pesados, poniendo en riesgo las fuentes de agua y la salud de las comunidades.
 
“La magnitud de la contaminaciรณn minera se refleja en los rรญos muertos y significan un riesgo para las poblaciones aledaรฑas, para la biodiversidad y en particular para las mujeres que tienen una relaciรณn complementaria con el agua desde los roles tradicionales de gรฉnero y las tareas de cuidados de las familias” seรฑalรณ Alexandra Almeida de Ecuador integrante de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras.
“El lago Poopรณ es el segundo lago mรกs importante de Bolivia, con mucha tristeza al llegar al cruce entre la comunidad de Poopรณ y El Choro, lugar por donde el rebalse del lago Uru Uru llega a alimentar al lago Poopรณ esta casi seco, vimos que apenas se encuentran dos pequeรฑas lagunas de agua estancada, con cuatro flamencos, algunas gaviotas, taracas y un pato luchando por sobrevivir, los pastores que llegaban con sus rebaรฑos de ovejas, sus vacas y chanchos, nos contaban que los animales estรกn muriendo porque no hay agua, y ese lugar con agua estancada es la รบnica fuente cerca” Mencionรณ Benita de la RENAMAT.
Se pudo conversar con extranjeros que regresaban del sector de Huari tambiรฉn buscando al lago Poopรณ, habรญan visto peces muertos y confirmaron que el lago estรก seco.
“Se requieren medidas urgentes,  no podemos olvidar que los lagos Uru Uru y Poopรณ son sitios RAMSAR,  humedales de importancia internacional, ademรกs que es parte de un sistema integrado TDPS (Titicaca-Desaguadero-Poopรณ-Salares) que debe garantizar el espejo de agua hasta el lago Poopรณ, pero no solo se trata de la cantidad de agua sino de la calidad de agua que llega hasta el lago, son rรญos de drenaje acido de roca (aguas de copajira) que recorren por las poblaciones hasta el lago y no ha habido ningรบn trabajo de mitigaciรณn con toda la sedimentaciรณn de metales pesados que se encuentra en el curso del lago Poopรณ. Es un problema que afecta no solo a las comunidades sino es un problema del pais, del lago Poopรณ depende el micro clima, la recarga de fuentes de agua, la pesca y sobreviviencia de las comunidades” seรฑalo Angela Cuenca coordinadora del Colectivo CASA y miembro de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras.
La comisiรณn de mujeres Defensoras de la Madre Tierra hace un llamado de atenciรณn a las autoridades para encaminar medidas urgentes, prรณximamente se reunirรก con autoridades departamentales, nacionales para tratar estos temas de importancia departamental, nacional e internacional.
Oruro, diciembre de 2018