 |
El 10 de julio se acordó la reversión |
|
Tras el conflicto por el megayacimiento se acordó recuperar las concesiones de la compañía minera
El
Potosí.- Técnicos del Ministerio de Minería y representantes de la región
potosina de Mallku Khota iniciaron ayer la elaboración del Decreto Supremo que
permita anular las ocho concesiones que posee la Compañía Minera Mallku Khota y
consolidar el megayacimiento de plata e indio a favor del Estado Plurinacional.
Para iniciar el trabajo fueron habilitados cinco delegados por el grupo de
comunarios que lucharon por la salida de la empresa e igual número de quienes,
antes del acuerdo con el presidente, apoyaban los trabajos de exploración de la
empresa que se dice subsidiaria de la canadiense South American Silver.
El pasado 10 de julio los dos bandos que estaban enfrentados por el proyecto
minero se reunieron con el presidente Evo Morales y acordaron impulsar la
salida de la empresa, y concretar un proyecto estatal de explotación de plata,
indio y oro.
Ayer comenzó el análisis de aspectos legales para anular las ocho concesiones
mineras que están en poder de la Compañía Minera Mallku Khota desde el año 2004
y que constituyen un área de 5.475 hectáreas.
El proceso de exploración que encaraba empresa privada fue obstaculizado por la
resistencia de un grupo de comunarios que expresaron su temor porque la
explotación minera a cielo abierto afecte la calidad del agua de las cuatro
lagunas que existen en la zona.