Mostrando entradas con la etiqueta CIBOD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIBOD. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

INDÍGENAS DEJAN SANTA CRUZ Y REITERAN EN UN CABILDO QUE “CONSULTA POST” NO SE REALIZARÁ

Foto Colectivo CASA - Indigenas en la IX Marcha
ERBOL : Con la realización de un cabildo en la plaza 24 de septiembre, la ausencia de las autoridades cruceñas y la poca asistencia de la ciudadanía -sólo representantes del Comité Pro Santa Cruz- los indígenas de tierras bajas se despidieron este miércoles de la capital oriental y retornaron a sus comunidades para iniciar la resistencia a la “post consulta” en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), informó radio Alternativa de Erbol. 

Entre algunas de las resoluciones que se hicieron conocer en la concentración, fue el desconocimiento de la dirigencia paralela de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), presidida por Melva Hurtado, el rechazo a la intromisión del gobierno en la vida orgánica de las organizaciones originarias.

lunes, 2 de julio de 2012

CHÁVEZ DICE QUE T’SIMANES Y MOSETENES SE QUEDARÁN EN LA PAZ PESE A FIRMA DEL ACUERDO

Sólo mujeres y niños regresan a sus comunidades 
ERBOL : Los indígenas t’simanes y mosetenes, que firmaron la víspera un acuerdo con el gobierno, permanecerán en la ciudad de La Paz hasta que el Ejecutivo de solución a todos los puntos planteados por la IX marcha del Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure), señaló Adolfo Chávez, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).

“Hemos tomado una decisión muy rápida en el tema orgánico y  los hermanos que han firmado el convenio con el gobierno (T’simanes y mosetenes) se quedan en la columna de la marcha para presionar que los demás puntos sean resueltos”, sostuvo el dirigente.
Chávez denunció que el propio Ministro de Gobierno, Carlos Romero, conjuntamente con la Fiscalía y el Comandante Departamental de la Policía, en horas de la madrugada de este domingo, “obligaron a los hermanos a irse (luego de firmado el acuerdo), dispusieron de flotas y autos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos para despacharlos de una vez”.

lunes, 25 de junio de 2012

PRONUNCIAMIENTO EN CONTRA DE LAS FALSAS ACUSACIONES DEL GOBIERNO DESDE LA VIGILIA DE S. FRANCISCO (CIDOB – CONAMAQ)

CONAMAQ.- La vigilia en defensa del territorio indígena y Parque Nacional Isiboro Secure, instalada el lunes 28 de mayo con el firme propósito de apoyar a la gran IX Marcha Indígena en defensa del TIPNIS, se pronuncia ante las falsas acusaciones del gobierno:
1. Rechazamos enfáticamente las declaraciones vertidas por la ministra Amanda Dávila que intentan desvirtuar la lucha de los pueblos indígenas buscando vincularnos a un supuesto plan de desestabilización denominado “Plan TIPNIS”
2. Advertimos que el discurso del gobierno del presunto plan golpista tiene la finalidad de preparar las condiciones que justifiquen la represión de los sectores movilizados.
3. Alertamos sobre todo intento de criminalización de los sectores movilizados y cualquier posible represión o intervención de la IX Marcha Indígena.
4. Llamamos a los sectores sociales a la unidad y lucha conjunta en pro de los intereses del pueblo boliviano, contra el saqueo de las transnacionales de nuestros recursos naturales.
Por la lucha de los pueblos indígenas, por la unidad de los sectores movilizados y por los derechos de todas y todos, la VIGILIA y la COLUMNA DE LA IX MARCHA, agradecemos todo el apoyo brindado y CONVOCAMOS a recibir a los marchistas que arribarán a la ciudad de La Paz el día martes 26 de junio.

Por la vigilia de la Plaza S. Francisco
Simon Noza Corregidor comunidad Gundunovia
Macario Noza
Tata. Juan Sardianas Nación Chichas
Mama Catalina Molina Jacha Suyu Paqajaki

lunes, 11 de junio de 2012

ENTRE 70 PERSONAS DEL TIM I Y DEL TIPNIS SE INCORPORAN A LA IX MARCHA INDÍGENA

ERBOL : Aproximadamente 70 personas del Territorio Indígena Moxeño (TIM I) y del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) se sumaron este lunes a la IX Marcha en Caranavi.


El presidente de la Subcentral del TIPNIS, Fernando Vargas, en comunicación con Erbol, informó que “las 06.30 (de este lunes) llegaron 70 personas del Territorio Indígena Moxeño (TIM I) y del TIPNIS y los sirionós están en La Paz, que hoy entrarán a la marcha”.


46 indígenas del pueblo Sirionó se sumarán en las próximas horas a la columna de la IX marcha en defensa del TIPNIS, quienes se encuentran en la ciudad de La Paz y viajarán hasta Caranavi, distante a 156 kilómetros de la sede de gobierno.
El sábado pasado también se incorporaron aproximadamente 30 indígenas del pueblo chiquitano del departamento de Santa Cruz, los que firmaron acuerdo con el gobierno de Evo Morales, argumentan el incumplimiento de los compromisos para sumarse a la movilización indígena.
Vargas, argumentó que la marcha de los indígenas reiniciará su caminata el martes con destino a La Paz, tras el trabajo de las comisiones y el plenario sobre “el ajuste que se hizo a la respuesta del gobierno a la plataforma” de la IX Marcha.

Caranavi, 11 junio 2012 – J.C.