PÁGINA SIETE: El responsable del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Beni, Luis Philipps, denunció que la represas de Jirau y San Antonio convertirán tierras de Riberalta, Guayaramerín y Puerto Siles en pantanales. El Gobierno lleva adelante un estudio.
"Para nosotros es terrible porque está terminando la flora y la fauna en el sector norte como Riberalta, Guayaramerin y Puerto Siles (...) y la tierra se convertirá en grandes colchones y pantanales”, declaró el técnico beniano a radio ERBOL. Las represas de San Antonio y Jirau fueron construidas en Porto Velho, capital de Rondonia, Brasil, a 10 kilómetros de la frontera con Bolivia.
El técnico boliviano comprobó que no se cumplió con el diseño original de las represas y eliminaron los desagues. Esto provocó que existan reflujos. "Por ejemplo, llegan 100 metros cúbicos a la represa, pero sólo largan 70 a 80 metros cúbicos ¿Qué pasa con lo que sobra? Pues se levantan y largan un reflujo (...) Obviamente, al hacer eso inundan todo a ese nivel”.
"Para nosotros es terrible porque está terminando la flora y la fauna en el sector norte como Riberalta, Guayaramerin y Puerto Siles (...) y la tierra se convertirá en grandes colchones y pantanales”, declaró el técnico beniano a radio ERBOL. Las represas de San Antonio y Jirau fueron construidas en Porto Velho, capital de Rondonia, Brasil, a 10 kilómetros de la frontera con Bolivia.
El técnico boliviano comprobó que no se cumplió con el diseño original de las represas y eliminaron los desagues. Esto provocó que existan reflujos. "Por ejemplo, llegan 100 metros cúbicos a la represa, pero sólo largan 70 a 80 metros cúbicos ¿Qué pasa con lo que sobra? Pues se levantan y largan un reflujo (...) Obviamente, al hacer eso inundan todo a ese nivel”.