No da los datos del impacto ambiental, dice

A juicio del dirigente indígena, si la consulta es previa e informada, como sostiene el gobierno de Evo Morales, debió habérsela hecho antes de ejecutar la obra caminera, mostrar la ficha ambiental y el estudio de impacto ambiental en el que se destaque los aspectos negativos y positivos de construir la carretera por el corazón del TIPNIS; sin embargo, se ocultada esos datos a las poblaciones consultadas.
“No se están tomando en cuenta los aspectos fundamentales que tienen que ver con el impacto que tendrá la construcción de la carretera, sobre todo, los efectos ambientales que va causar al país”, sostuvo Vargas en contacto telefónico con la Red Erbol.
Indicó que el inicio de la consulta en las comunidades del TIPNIS el pasado domingo lo único que hace es consumar el atropello y abusos del gobierno contra los indígenas, porque no respeta a sus autoridades legítimamente elegidas y apoya la división conformando dirigencias paralelas, como lo ocurrido en la Subcentral Sécure y en la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
La Paz, 30 julio 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario