Mostrando entradas con la etiqueta Mallku Khuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mallku Khuta. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

CASO MALLKU QUTA: SAS advierte con arbitraje y afirma que se violó un tratado Inversión. Minera pone plazo de seis meses para llegar a un acuerdo

La Razón / Miguel Lazcano / La Paz / 26 de octubre de 2012 La minera canadiense South American Silver (SAS) advirtió al Gobierno boliviano con iniciar un arbitraje internacional si en el plazo de seis meses no se llega a un acuerdo sobre la compensación económica que debe recibir por la reversión de su concesión en Mallku Khota. La compañía minera también acusó a la administración del presidente Evo Morales Ayma de haber violado el Tratado Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones firmado entre Bolivia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

viernes, 6 de julio de 2012

EN MALLKU QHOTA: RESISTENCIA A LA TRANSNACIONAL SOUTH AMERICAN SILVER PROVOCA ENFRENTAMIENTO CON EL SALDO DE UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS


OIEDC.- Ayer jueves 5 de julio, una incursión de la policía utilizando armas de fuego, derivó en un violento enfrentamiento entre policías y comunarios  en Chiro K´asa, en la zona de Jant´a Palca del Norte de Potosí, con el saldo lamentable de la muerte del originario el  Sr. Jose Mamani, comunario de Mallku Qhota y varias personas heridas.
El conflicto de Mallku Quta se viene arrastrando por más de un año y tres meses, cuando ya en abril de 2011, un cabildo de las comunidades de la zona resolvió pedir la expulsión de la transnacional, debido a varios atropellos denunciados a las autoridades y que no fueron investigados.

jueves, 24 de mayo de 2012

INDIGENAS DE MALLKU QOTA ANUNCIAN MARCHA A LA PAZ PARA LA ANULACION DE CONCESION MINERA

ERBOL :  Los indígenas de la comunidad Mallku Qota del municipio Sacaca del Norte de Potosí resolvieron marchar hasta la ciudad de La Paz para demandar al gobierno la anulación de la concesión minera que otorgó a la empresa canadiense South American Silver, informó el Mallku de la Federación del Ayllus del norte potosino, Damián Colque. 


miércoles, 23 de mayo de 2012

LOS INTERESES DE LA EMPRESA SOUTH AMERICAN SILVER DETRÁS DEL CONFLICTO DE MALLKU QHUTA


Colectivo CASA.- Entre el 5 y 9 de mayo del presente año las comunidades indígenas de Mallku Qhuta iniciaron una serie de movilizaciones en defensa de sus derechos y sus tierras contra la instalación del proyecto minero Mallku Qhuta de la empresa canadiense South American Silver.
Como resultado de estas acciones se ha perseguido, intimidado y criminalizado al Kuraca Mayor de la marca Sacaca Tata Cancio Rojas, acusado de secuestro e intento de homicidio contra dos uniformados de la policía boliviana.

DEFENSOR DE LA PACHAMAMA DETENIDO EN LA CARCEL CANTU MARCA - POTOSI SU DEFENSA HA PRESENTADO APELACION


Tras  una serie de irregularidades el día de hoy miércoles 23 de mayo a horas 11 de la mañana en la ciudad de Potosí, se ha desarrollado la audiencia de medidas cautelares habiéndose emitido el fallo en contra del Curaca mayor del Ayllu Sacaca Tata Cancio Rojas, determinándose  la detención preventiva en la cárcel de Cantumarca.

viernes, 11 de mayo de 2012

CONFLICTO MALLKU QUTA: DIALOGO EN CUARTO INTERMEDIO HASTA VIERNES 18 DE MAYO


AINI Agencias.- /11/05/2012/ Luego de que el Gobernador Félix Gonzáles Bernal, y el Ministro de Minería Mario Virreira, lograran intermediar en el conflicto en Mallku Khuta, que está en el Norte Potosí, con el resultado de la liberación del par de policías detenidos, el Gobernador dijo: “la reunión para conciliar la explotación o no de las riquezas mineras en Mallku Khuta ha quedado en cuarto intermedio hasta el próximo viernes, después de intensas reuniones desarrolladas con los representantes de las cinco comunidades involucradas”.

martes, 8 de mayo de 2012

CANADIENSE SHOUT AMERICAN SILVER Y SECTORES AFINES AL GOBIERNO IMPIDEN SOLUCION EN MALLKU QUTA

(Impidieron reunión para entrega de los policías en custodia)
 
Lagunas de agua dulce en riesgo por la operacion minera
Nota de Prensa de CONAMAQ: El día martes 8 de mayo fue la fecha comprometida por el Gobernador de Potosí Félix González Bernal, para hacerse presente en la comunidad de Mallku Quta, con fin de instalar la reunión con la comunidad y sus autoridades originarias en la cual se debe explicar las razones de la cobarde intervención policial que sufrió la comunidad el sábado 5 de mayo en la madruga. Esta reunión debía dar lugar también a la entrega de los dos efectivos policiales que se encuentran en custodia, quienes han ingresado a la comunidad en circunstancias nada claras y por ello la comunidad ha decidido hacer su entrega en una reunión oficial para que se esclarezcan las circunstancias de su intervención. 

NOTA DE PRENSA CONAMAQ:

ANTE LA INTERVENCIÓN POLICIAL EN MALLKU KHUTA,  DENUNCIAMOS:


Laguna Mallku Quta defendida por la comunidad
- El sábado 5 de mayo a horas 4:00 a.m., la Policía con alrededor de 50 efectivos y pertrechados de gases lacrimógenos y armamento ha intervenido la comunidad Mallku Quta, defendiendo los intereses de la transnacional Canadiense South American Silver. Nuevamente la policía y el Estado se ponen al servicio de defender a las transnacionales mineras y reprimir a los Pueblos indígenas originarios.

sábado, 5 de mayo de 2012

URGENTE: POLICIA INTERVIENE EN MALLKU KHOTA EN FAVOR DE UNA TRANSNACIONAL MINERA.


ORIGINARIOS DEL NORTE POTOSÍ RETIENEN A UN POLICÍA TRAS CHOQUE POR CONFLICTO MINERO
Fuente: RED ERBOL  Los indígenas de la comunidad Mallku Khota de la Marka Sakaka del Norte Potosí detuvieron a un policía tras los enfrentamientos que sostuvieron este sábado los originarios de esa región con los uniformados, cuando éstos últimos intentaron detener a los líderes de la comunidad que se oponen a la actividad minera en su territorio, informó el curaca Mayor Cancio Rojas.

Rojas explicó que la policía ingresó a la comunidad indígena de forma sorpresiva armados y con agentes químicos, todo para detener a las autoridades de la región nortepotosina quienes tuvieron que huir. Pero después del incidente, según Rojas, se corroboró que ninguna autoridad fue detenida, sólo un policía de quien se desconoce el nombre.