PEDIMOS LIBERTAD PARA LA AUTORIDAD ORIGINARIA Y EXIGIMOS AL GOBIERNO QUE PONGA EN PRÁCTICA EL ESTADO PLURINACIONAL Y MULTIÉTNICO.

Que nuestras autoridades no están comprendiendo el estado plurinacional, la existencia de diferentes naciones con sus propias culturas y costumbres como señala la constitución política del estado, debería ponerse en práctica la valoración y respeto de sus saberes, conocimientos ancestrales, sus idiomas, sus rituales, sus símbolos y vestimentas.
Además no puede catalogarse como delito ambiental el uso de adornos y símbolos en vestimentas originarias y típicas, porque de ser así debería encarcelarse también a los bailarines en todas las entradas culturales como en nuestro carnaval? No comprendemos la actitud del gobierno de apresar a un originario por llevar un sombrero con plumas y no responder a las denuncias de tráfico y comercialización ilegal de fauna silvestre. Sabemos además que los originarios, más que el propio estado, son los guardianes de sus comunidades, sus tierras, su biodiversidad y de velar por el equilibrio ecológico.
Gente como el señor Pablo Leyton que a nombre de supuesto ambientalista se aprovecha del vacío de la ley y se presta a intereses de la transnacional empresa minera South American Silver con su intención de acallar a los originarios que defienden sus territorios, el agua y sus derechos.
El accionar del gobierno y los policías debería ser en beneficio de todos los bolivianos, en defensa de los pueblos indígenas y respeto a nuestras culturas y costumbres, y no así en contra de las comunidades en las cuales no se hace nada frente a los terribles daños ambientales y la injusticia ambiental presente en los ayllus y pueblos de Bolivia.
Desde el grupo Juventud Ecologista en Acción - JEA nos pronunciamos en contra de la criminalización y el mal uso de las leyes medioambientales en contra de los pueblos indígenas, su cultura y sus costumbres.
Oruro, 13 de junio de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario